
Historia 6º
Edad Contemporánea

Isabel II
Durante los primeros años de su reinado, mientras Isabel era una niña, tuvo dos regencias*. La primera regencia fue asumida por su madre, Mª Cristina; y coincidirÃa con Primera Guerra Carlista. La segunda regencia fue asumida por el general Baldomero Espartero, que finalmente abandonó el cargo. Con el propósito de evitar una tercera regencia, quedó decidido adelantar la mayorÃa de edad de la reina de los 14 a los 13 años, por lo que en 1843, con sólo trece años, Isabel fue declarada mayor de edad.
Durante el reinado de Isabel II, España se modernizó notablemente gracias al tendido de muchas lÃneas de ferrocarril, siendo la primera en la penÃnsula la que conectaba Mataró con Barcelona y obras hidráulicas como el Canal de Isabel II, el paso de barcos de vela a barcos mecánicos, con motores de vapor o impulse por palas y hélices
Tuvo que hacer frente a la Revolución de 1868 (conocida como La Gloriosa), que la obligó a abandonar España. Se exilió en Francia. Abdicó en ParÃs en favor de su hijo, el futuro Alfonso XII. Mientras tanto, gracias al apoyo de varios grupos en el gobierno, el prÃncipe Amadeo de Saboya, miembro de la Familia Real italiana, fue elegido para reemplazarla en el trono como Amadeo I de España.
*La regencia es un perÃodo transitorio durante el cual una persona ejerce el poder en nombre del monarca titular ya sea por ser demasiado joven o viejo, por ausencia del mismo, o por su incapacidad para gobernar por sà mismo.

