
Historia 6º
Edad Contemporánea

Alfonso XII y Alfonso XIII
Alfonso XII de España, llamado «el Pacificador» fue rey de España entre 1874 y 1885. Su reinado consistió principalmente en consolidar la monarquÃa y la estabilidad institucional, reparando los daños que las luchas internas de los años del llamado Sexenio Revolucionario habÃan dejado tras de sÃ, ganándose el apodo de «el Pacificador». Se aprobó la nueva Constitución de 1876 y durante ese mismo año finalizó la guerra carlista, dirigida por el pretendiente Carlos VII (el propio monarca hizo acto de presencia y acudió al campo de batalla para presenciar su final).
En segundas nupcias el rey se casó con MarÃa Cristina de Habsburgo, con quien tuvo dos niñas y un niño. El hijo, llamado Alfonso como su padre, fue rey de España desde su nacimiento, pues éste se produjo después de la muerte de su padre, que murió con 27 años por una tuberculosis.
Hasta que fue mayor de edad, la regente de Alfonso fue su madre Mª Cristina. Asumió el poder efectivo a los 16 años de edad, en 1902.
Bajo Alfonso XIII, España llega a ser nación industrial, alcanza el mayor nivel de población desde época romana, vuelve a plena participación en la polÃtica internacional, ve grandes problemas sociales y nacionales surgir en su vida interior y estimular su pensamiento polÃtico.
España conoció numerosas revueltas sociales en sus principales ciudades durante las dos primeras décadas del siglo XX. Una de las más destacadas tuvo lugar en Barcelona y se conoció como la Semana Trágica. Uno de los factores que la desencadenaron fue el descontento de la población con la Guerra de España con Marruecos.
El capitán general Primo de Rivera dio un golpe de Estado en 1923, que fue respaldado por Alfonso XIII al encargarle la formación de un gobierno.
En 1931, en las elecciones municipales, los partidos republicanos arrasaron, dándole a entender a Alfonso XIII que querÃan una nueva República. El 14 de abril de 1931 se proclama la 2º república y el rey abandonó el paÃs ese mismo dÃa, con el fin de evitar una guerra civil.


