top of page

Carlos IV

 

Carlos IV de España, fue rey de España desde diciembre de 1788 hasta el marzo de 1808.

 

La llegada al poder en Francia de Napoleón en 1799 y su proclamación como Emperador en 1804 alteró las relaciones internacionales y se renovó la alianza con Francia. Napoleón necesitaba, en su lucha contra los británicos, contar con la colaboración de España, sobre todo de su escuadra. Por ello, presionó a Carlos IV para que restituyera su confianza en Godoy. Éste asumió de nuevo el poder como primer ministro en 1800 y en 1801 puso a disposición de Napoleón la escuadra española, lo que implicaba de nuevo la guerra contra Gran Bretaña.

 

España declaró en 1801 la guerra a Portugal, principal aliado británico en el continente, antes de que lo hiciera Francia.

 

Frente a la hegemonía de Gran Bretaña en los mares, Napoleón recurrió al bloqueo continental, medida a la que se sumó España. En 1807, se estableció el reparto de Portugal entre Francia, España y el propio Godoy, y el derecho de paso por España de las tropas francesas encargadas de su ocupación.

 

Napoleón aprovechó el paso de sus tropas hacia Portugal, para asentar a sus soldados en España. La presencia de soldados franceses en territorio español aumentó la oposición hacia Godoy. Pero se produjo el Motín de Aranjuez, levantamiento del pueblo contra los reyes aprovechando su presencia en el palacio de Aranjuez. Carlos IV, ante el cariz de los acontecimientos, abdicó en su hijo Fernando VII.

 

Napoleón, enfadado ante el cambio de monarca, convocó a la familia real española a un encuentro en la localidad francesa de Bayona. Fernando VII, bajo la presión de Napoleón y de sus padres, devolvió la Corona a Carlos IV el día 6 de mayo. Carlos IV le entregó la corona española a Napoleón, quien finalmente designó como nuevo rey de España a su hermano José.

bottom of page